Funci贸n de la OVD
Organigrama Institucional
Violencia econ贸mica denunciada en OVD R铆o Gallegos
Conforme lo establece la ley 26.485 de 鈥淧rotecci贸n Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los 谩mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales鈥, la violencia econ贸mica y patrimonial es la que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos econ贸micos o patrimoniales de la mujer, a trav茅s de:
a) La perturbaci贸n de la posesi贸n, tenencia o propiedad de sus bienes;
b) La p茅rdida, sustracci贸n, destrucci贸n, retenci贸n o distracci贸n indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales;
c) La limitaci贸n de los recursos econ贸micos destinados a satisfacer sus necesidades o privaci贸n de los medios indispensables para vivir una vida digna;
d) La limitaci贸n o control de sus ingresos, as铆 como la percepci贸n de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.
Leer m谩s: Violencia econ贸mica denunciada en OVD R铆o Gallegos
Julio 2020 - Comunicado por Confidencialidad
La Coordinaci贸n de las Oficinas de G茅nero y de Violencia Dom茅stica dependientes del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz expresa su m谩s profunda preocupaci贸n con la modalidad de brindar informaci贸n desde diferentes medios de comunicaci贸n (versi贸n digital y en papel) en relaci贸n a situaciones de violencia de g茅nero que habr铆an sucedido en 茅ste 煤ltimo tiempo en nuestra sociedad.
Advierte que se estar铆a incumpliendo en algunas notas period铆sticas, con lo establecido en la Ley 26.485 de 鈥淧rotecci贸n Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los 谩mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales鈥, como as铆 tambi茅n en la Ley de 鈥淧rotecci贸n Integral de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes鈥, nro. 26.061.
Sin perjuicio de la obligaci贸n que los organismos del Estado tienen de garantizarles a las mujeres una vida sin violencia, aplicando a qui茅n la ejerza la sanci贸n correspondiente, se evidenciar铆a la vulneraci贸n de los derechos establecidos para las v铆ctimas de violencia, como ser espec铆ficamente el derecho a la confidencialidad y a la intimidad de las mismas y m谩s a煤n la revictimizaci贸n de ellas, el derecho a la dignidad de las mujeres, ni帽as, ni帽os y adolescentes.