莖rum Escort Bolu Escort K黷ahya Escort Edirne Escort Burdur Escort
Encuentro en la Unidad Penitenciaria Federal N掳 15

genero
genero2
genero3
genero4

En el mes del D铆a Internacional de la Mujer, la Coordinadora Provincial de la Oficina de G茅nero, Dra. Sabrina Granero, particip贸 de un encuentro en la Unidad Penitenciaria Federal N掳 15 invitada por el Sub Director de la Instituci贸n, Alcaide Mayor Mariano Torrens.
All铆 se refiri贸 a la importancia de trabajar desde los Poderes del Estado en Nuevas Masculinidades, teniendo en cuenta datos estad铆sticos concretos que permiten entender que si bien son importantes las pol铆ticas p煤blicas de protecci贸n hacia las mujeres, por s铆 solas no son suficientes.


Sostuvo que desde el Poder Judicial Provincial se han ido adoptando a lo largo de los a帽os diferentes pol铆ticas de g茅nero, dando cumplimiento con lo establecido en las normas (Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales), pero es necesario el trabajo articulado de todas las instituciones gubernamentales y sociales.
Record贸 que es obligaci贸n de los Estados adoptar medidas administrativas, legislativas, judiciales y pol铆ticas que den cumplimiento con los compromisos asumidos internacionalmente, que una vez ratificados se los considera parte de nuestra legislaci贸n y para ello es necesario establecer Pol铆ticas P煤blicas que permitan lograr el objetivo planteado y desarrollarlo plenamente.
Continu贸 diciendo que pertenecemos a una sociedad machista y patriarcal que nos condiciona, por eso a los fines de lograr que sea igualitaria se debe atravesar un proceso de deconstrucci贸n, lo que implica trabajar con quienes sufren las violencias, pero tambi茅n con quienes las ejercen, las masculinidades.
El Estado tiene un rol fundamental en esos procesos, generando espacios de reflexi贸n que permitan pensar nuevas formas de relacionarse para establecer v铆nculos marcados por la igualdad y el respeto, desactivando y desaprendiendo comportamientos violentos arraigados en su forma de interactuar con el g茅nero opuesto y sostuvo que los espacios de trabajo con varones son dispositivos que juegan un rol fundamental en la prevenci贸n de las violencias y promoci贸n de derechos.
Aport贸 que desde la Creaci贸n de la OVD de R脥O GALLEGOS el 11/03/13 hasta el d铆a 10/09/24 del total de varones denunciados (5.073): 3 varones fueron denunciados 7 veces; 5 varones fueron denunciados 6 veces; 21 varones fueron denunciados 5 veces; 42 varones fueron denunciados 4 veces; 170 varones fueron denunciados 3 veces; 12 varones fueron denunciados 2 veces; 4.020 varones fueron denunciados s贸lo una vez.
Esos datos demuestran que EL 21% DE VARONES SON DENUNCIADOS EN M脕S DE UNA OCASI脫N por la misma mujer u otras mujeres.
En relaci贸n a la OVD de CALETA OLIVIA en el per铆odo del 01/11/15 hasta el 10/09/24 del total de varones denunciados (1.603): 2 varones fueron denunciados 4 veces; 42 varones fueron denunciados 3 veces; 204 varones fueron denunciados 2 veces; 1.355 varones fueron denunciados s贸lo una vez. Aqu铆 podemos observar que EL 15,5% DE VARONES FUERON DENUNCIADOS EN M脕S DE UNA OCASI脫N por la misma mujer u otras mujeres.
Finaliz贸 sosteniendo que estos datos estad铆sticos evidencian la necesidad de mejorar las respuestas otorgadas desde el Estado, dando cumplimiento con el principio de progresividad y no regresividad, posibilitando que las mujeres puedan ejercer el derecho a vivir una vida libre de violencias.

Volver

   
© Dise帽o y Desarrollo Inform谩tica Poder Judicial