Función de la OVD
|
|
|
Información ante situaciones de violencia de género y/o doméstica
- AQUà PODRA ENCONTRAR DATOS DE UBICACIÓN, HORARIOS, GUARDIAS, FUNCIÓN DE LAS OFICIANA, ETC...
- GUÃA DE DEPENDENCIAS ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y/O FAMILIAR
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la información y la articulación institucional, elaboramos guÃas con datos actualizados de las dependencias que intervienen en casos de violencia de género y/o violencia doméstica en todo el territorio provincial.
Incluyen dependencias del Poder Judicial, organismos municipales, provinciales y de las fuerzas de seguridad en cada localidad.
El material está disponible en esta página web y también en una carpeta de acceso abierto, a la que se puede ingresar mediante un enlace haciendo click en la imagen o mediante el código QR.

Acceso a las guÃas de las distintas locaclidades
10 años de la OVD de Caleta Olivia
La OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO...
En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.
La Oficina de Violencia Doméstica de Caleta Olivia cumple 10 años: balance y desafÃos de su rol en el acceso a justicia

Para conmemorar su décimo aniversario, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de Caleta Olivia, creada el 2 de noviembre de 2015, presentó un informe detallado del trabajo realizado en el transcurso de este 2025.
10 Años de OVD
La OVD de Caleta Olivia difundió su labor en el programa de streaming educativo "El Silencio También Duele"
Caleta Olivia, 24 de octubre de 2025 - El pasado jueves 23 de octubre, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de Caleta Olivia participó en una iniciativa de concientización comunitaria. Funcionarias e integrantes del equipo técnico de la dependencia fueron invitadas en el programa de streaming On Air Co.D.E.D.C.O. “El Silencio También Dueleâ€. En representación de la OVD, asistieron: Ab. Romina FarÃas (Jefa de Oficina), Psi. Mariana Medrano (Equipo Técnico) y T.S. Nadia Peralta (Equipo Técnico)
VÃctimas directas de femicidio
ENTRE 2017 Y 2024 EN ARGENTINA SE REGISTRARON AL MENOS 1.685 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ESTABAN A CARGO DE LAS VÃCTIMAS DIRECTAS DE FEMICIDIO AL MOMENTO DEL HECHO

Responsabilidad por daños en violencia familiar
En una jornada de valor formativo, el Poder Judicial de Santa Cruz, a través de la articulación de su Oficina de Género y la Escuela Judicial de Capacitación, llevó a cabo una actividad virtual sobre "Responsabilidad por daños en violencia familiar".
operatividad procesal de los informes de las Oficinas de Violencia Domestica en la Provincia
Capacitación, Protocolo de investigación y litigio de casos de Violencia Sexual
El pasado Jueves 10 de abril, finalizaron los encuentros que trataban la capacitación obligatoria para la Magistratura, Funcionariado y Personal del Poder Judicial de Santa Cruz respecto a la aplicación del “Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual†elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Encuentro en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15
En el mes del DÃa Internacional de la Mujer, la Coordinadora Provincial de la Oficina de Género, Dra. Sabrina Granero, participó de un encuentro en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15 invitada por el Sub Director de la Institución, Alcaide Mayor Mariano Torrens.
Allà se refirió a la importancia de trabajar desde los Poderes del Estado en Nuevas Masculinidades, teniendo en cuenta datos estadÃsticos concretos que permiten entender que si bien son importantes las polÃticas públicas de protección hacia las mujeres, por sà solas no son suficientes.
DÃa Internacional de la Mujer

En el marco del 8M del año 2025, las Oficinas de Violencia Doméstica (OVD) de RÃo Gallegos y de Caleta Olivia, dependientes de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, ha realizado un informe anual correspondiente al año 2024, destacando el compromiso continuo con la protección y apoyo a las personas que sufren violencia doméstica.
Durante el año 2024, la OVD de atendió a 1.824 personas (1.145 en RÃo Gallegos y 679 en Caleta Olivia). Entre las personas afectadas, el grupo más representativo fue el de mujeres que representan un 77,19% en RÃo Gallegos y un 88,76% en Caleta Olivia, siendo el grupo más grande el de mujeres adultas de entre 30 y 39 años.
La OVD también registró una constante en la cantidad de presentaciones por violencia doméstica, en comparación con el año anterior. Esto refleja la confianza de la ciudadanÃa en los servicios ofrecidos por las oficinas y la necesidad urgente de continuar fortaleciendo el acceso a justicia, el abordaje y las medidas de protección.
Dispositivos de intervención de masculinidades
DISPOSITIVOS DE INTERVENCIÓN DE MASCULINIDADES Encuentro y experiencias de los organismos
Encuentro con la SecretarÃa de Derechos Humanos y experiencias con organismos municipales de género. Desde las Oficinas de Violencia Doméstica (OVD) del Poder Judicial de Santa Cruz de la ciudad de RÃo Gallegos y Caleta Olivia se planteó la necesidad de profundizar desde el Estado el trabajo sobre nuevas masculinidades con el objeto de sancionar y erradicar la violencia por motivos de género.
Violencia de género en el ámbito doméstico y violencia económica
Violencia Doméstica y antecedentes de violencia durante las infancias: EstadÃsticas de la OVD









































